Tips para una adecuada climatización del hogar

El Instalador - Climatizacion hogar

Tips para una adecuada
climatización del hogar

Los ámbitos laborales, educativos y sociales hoy confluyen en un solo lugar común para todos: la casa. Por eso, tener una buena climatización es fundamental para preservar la salud. El Instalador ofrece una serie de recomendaciones para aplicar en los hogares:

La ventilación de los ambientes debe realizarse todos los días del año, para mejorar la calidad del aire que circula y así evitar que se concentren gérmenes en los espacios donde nos encontramos. El mejor horario para hacerlo es la mañana porque la calidad del aire exterior es la mejor y sólo requiere una media hora de ventilación
para ser eficiente.
Para contribuir a la limpieza del ambiente, también es importante contar con la tecnología adecuada.

Hoy es cuando más se nota la necesidad de sumar a los hogares equipos de alto rendimiento y bajo consumo de energía, como los que cuentan con tecnología Inverter. Gracias a sus dispositivos que regulan la temperatura dependiendo el contexto, se pueden proporcionar controles exactos emitiendo sólo la energía necesaria. De esta forma se reduce el consumo de energía y se contribuye al cuidado del medio ambiente.

Es clave disponer de la climatización ideal para desarrollar distintas actividades en el hogar. La opción principal es contar con soluciones integrales que otorguen calefacción y refrigeración en un mismo sistema y así lograr una temperatura acorde todo el año mediante funciones flexibles, eficientes y respetuosas del medio ambiente.
En caso de contar con equipos individuales de climatización, es importante ubicarlos en las zonas de la casa más propensas al calor y frío para que, llegado el momento de utilizar dicho espacio, esté a la temperatura justa para el disfrute.

Realizar un correcto mantenimiento del aire acondicionado ayuda a que el aire sea más puro y su funcionamiento sea más óptimo.  Desde El Instalador recomendamos hacer una limpieza a fondo al menos una vez al año, aunque te recomendamos hacerlo antes de comenzar la temporada de verano y la temporada de invierno.

¿Cómo elegir un sistema de climatización para piscina?

El Instalador - Climatizar piscina

¿Cómo elegir un sistema de climatización para piscina?

Calentar el agua de la piscina permite alargar la temporada de baño entre 2 y 4 meses. Si estás valorando qué tipo de sistema de climatización quieres instalar para tu piscina, es importante tener en cuenta el coste de la instalación, pero también el coste de energía que supondrá cada opción.

A continuación, te mostramos los sistemas de climatización para piscina:

Son la solución más sencilla y económica en términos de la instalación. Las calderas eléctricas se colocan en el circuito de impulsión de agua hacia la piscina y se ponen en marcha mientras la depuración está en funcionamiento. Disponen de un termostato (mecánico o digital, según el modelo) que se ocupa de regular la temperatura de salida. 

Para adecuar el funcionamiento de la bomba, suele calcularse 1,5Kw de potencia por cada 10m3 de agua a calentar. Los calentadores eléctricos en “U” proporcionan mayor potencia de calefacción y cuentan con sistemas digitales de control y programación que hacen mucho más.

Otra opción mucho más económica es la calefacción solar, que consiste en integrar un circuito con un panel para energía solar. La eficiencia del sistema depende del clima y de las horas de sol, por eso te recomendamos que inviertas también en baterías solares.

Existen modelos especialmente diseñados para piscinas y es un recurso útil para mejorar la temperatura de piscinas pequeñas elevadas.

Su instalación es muy sencilla, se pueden recoger en verano o, en el caso de los paneles más grandes, protegerse con un cobertor. Para su funcionamiento se sitúan, conectando los racores Fitting de los tubos, a partir del tubo de impulsión a la salida del sistema de depuración.

También existen modelos semiesféricos pensados para calentar unos 10.000 litros, que se pueden instalar en serie. Son ideales para volúmenes mayores o para disponer de una mayor superficie de rendimiento solar y un calentamiento más rápido.

Los intercambiadores de calor se utilizan sobre todo en spas y piscinas cubiertas, pero se pueden acoplar a cualquier piscina. El intercambiador es un sistema de calentamiento del agua que cuenta con dos circuitos. Un circuito toma agua del sistema de impulsión y lo reenvía a la piscina. El otro circuito se conecta con el sistema de calefacción disponible en la casa (como una caldera de gas, de gasóleo o un captador de energía solar) y utiliza su potencia para calentar el agua. De este modo se puede aprovechar, por ejemplo, la potencia calefactora de la caldera para calentar el agua de la piscina en los meses templados del año.

Desde el punto de vista de la instalación, es como si se añadiera un radiador más al circuito de calefacción de la casa. En caso de no poderse integrar directamente al circuito de calefacción de la caldera y utilizarse, por ejemplo, conectado a un acumulador de agua alimentado por energía solar, se debe elegir un modelo provisto de bomba para mover el agua.

Existen dos tipos de intercambiadores de calor:

  1. Multitubular: Es el más económico y se compone de varios tubos (tanto para el circuito de calefacción como para el de la piscina) que calientan el agua por contacto.
  2. De placas: Ofrece un rendimiento más alto, ya que el agua en lugar de circular por tubos lo hace por placas. Al aumentar la superficie de contacto se consigue calentar más agua en menos tiempo.

 

Los intercambiadores de calor pueden suministrarse con diferentes configuraciones, según las necesidades de la instalación:

  1. Básico: Se suministra solo el cuerpo del intercambiador. Se podrá regular la cantidad de agua caliente que se genere dependiendo del sistema de calefacción de la casa.
  2. Con regulación: Monta un sistema de sondas y termostato que permite controlar la temperatura del agua que se lleva a la piscina.
  3. Con regulación y bomba: Es el sistema más completo. Aparte de llevar la regulación integrada, al incluir bomba de recirculación, se puede elegir cuándo y cuánto se calienta la piscina. Además, garantiza una correcta y rápida recirculación del sistema de calefacción de la piscina aumentando así su rendimiento.

La bomba de calor funciona como el aire acondicionado, pero en lugar de calentar aire, calienta el agua. Para realizar el intercambio térmico utiliza las propiedades del gas refrigerante que absorbe el calor del exterior y se lo cede a su circuito interior. Igual que pasa con las bombas de calor de aire acondicionado, para extraer calor no es necesario que el aire exterior esté más caliente que el agua.

La principal ventaja que aporta este sistema es su bajo consumo comparado con el que requieren los calentadores eléctricos e intercambiadores. Sólo el 20% de la energía producida es de origen eléctrico, el resto corresponde al trabajo del gas refrigerante al que antes nos hemos referido.

Para utilizar un equipo de bomba de calor debes hacer la misma adaptación en el cuadro eléctrico de la alimentación de la casa que harías con un equipo de aire acondicionado y puedes colocarlo en superficie en cualquier punto alrededor de la piscina.

Hay diferentes bombas según el tamaño de la piscina, debes tener en cuenta este dato a la hora de escoger una. Otras diferencias entre las bombas son la calidad, que determina su rendimiento, la compatibilidad con distintos sistemas de desinfección (por ej. la cloración salina) y los decibelios de sonido que genera al estar en funcionamiento.

¡Y a disfrutar tu piscina todo el año!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
×

Bienvenido a El Instalador!

Envíanos tu consulta por WhatsApp o un correo electrónico a info@elinstalador.com.ar

 

× 1 Mensaje!